Novedades >Articulos>¿Cómo usar la I...
¿Cómo usar la Inteligencia Artificial centrados en los humanos?
Cloud
Innovación
Tecnología
13 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
...
Nuestra experiencia en el Tratamiento de Datos y Machine Learning nos han llevado atrabajar de la mano del Estado, en la Mesa de Seguridad de la FEF, en pro de un mejor uso de la InteligenciaArtificial.

La mesa de Ciencias y Seguridad, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Prevencióndel Delito, convocó a la Fundación Encuentros del Futuro y científicos de varias universidades del país, paraabordar el uso de la IA y generar políticas de seguridad y prevención deldelito.

Dentro de los científicos que estuvieron presentes en esa instancia, se encontró TomásVera, Director de Zenta, comenzando esta alianza y v olviéndonos parte de unmomento histórico dentro del país.

Al ser parte de la Mesa de Seguridad de la FEF, hemos podido apoyar en la investigación y la generación de políticas que busquen la protección y el resguardo delos datos dentro de las herramientas de IA y mucho más.

¿Por qué es importante este trabajo?

Generar políticas para el uso de la IA es fundamental para la sociedad, ya que englobamuchos aspectos, como:

Transparencia en los desarrollos: Escrucial lograr que las organizaciones sean transparentes en la forma en que se utilizan los sistemas de IA yen la forma en que se manejan los datos.

Resguardo ético: Al establecer buenaspolíticas, podremos garantizar que estas tecnologías se usen de forma ética y responsable, respetando losvalores y derechos de cada persona.

Prevención de sesgos: Se debenestablecer estándares para la recopilación de datos, con el objetivo de minimizar sesgos que puedan causardiscriminación.

Protección del entorno económico y laboral: Al implementar políticas para una correcta transición hacia una economía automatizada, es posibletomar medidas que mitiguen efectos negativos en la fuerza laboral.

Seguridad y privacidad: Preveniraccesos no autorizados, así como un uso malintencionado de estas tecnologías, es uno de los focosprincipales, resguardando a su vez la privacidad y la protección de información sensible.

Estos son solo algunos de los puntos que se pueden mejorar al generar buenas políticas para utilizarlas eficientemente y con conciencia.

Nos mantenemos trabajando arduamente para garantizar un mejor desarrollo y aplicación responsable. Esto lo evidenciamos en la participación que tuvimos el 28de octubre del 2022 en el Ex congreso Nacional, como parte de la Mesa de Seguridad de la FEF.

Si deseas recordar más de esa instancia, te invitamos a leer nuestro artículo Metaverso en Chile | El futuro se ha vuelto realidad y disfrutar del Congreso InternacionalInteligencia Artificial, Neuroderechos, Plataformas Digitales y Metaverso.

Tomás nos explica que, “durante este tiempo hemos estadoasesorando a las Fuerzas de Seguridad, en cómo usar la Inteligencia Artificial centrados en loshumanos”.

Hoy podemos contar que el proyecto se encuentra en proceso de lanzamiento. “Estamos muy orgullosos de ser parte del equipo que dio losprimeros pasos en mostrarle al Estado el correcto uso de AI en seguridad, centrado en los ciudadanos, y conel respeto irrestricto de la privacidad y los derechos humanos” culmina Tomás.

Continuaremos trabajando e impulsando mejores formas deemplear estas tecnologías que están llegando para cambiar positivamente la forma en que vivimos, sicontamos con regulaciones reales que resguarden su correcto desarrollo y la forma en que son implementadas en eldía a día.

Referencias

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2023/08/03/toha-presenta-avances-en-implementacion-de-sistema-de-teleproteccion-con-inteligencia-artificial.shtml



cargando