Novedades >Articulos>La Revolución D...
La Revolución Digital | Cómo los SMART CONTRACTS están transformando el rubro financiero y retail
Digital
Retail
03 DE NOVIEMBRE DEL 2023
...
Es inevitable que hoy en día no hayamos escuchado de un término que ha surgido como parte de los procesos de innovación que estamos viviendo: los Smart Contracts. Estos programas informáticos autónomos no solo facilitan y verifican acuerdos entre partes, sino que los hacen cumplir sin necesidad de intermediarios. La base de este poder reside en la tecnología blockchain.

Para dar a entender de manera simple cómo funcionan y en qué se pueden aplicar, voy a partir por 2 ejemplos:

1. De Máquinas Expendedoras a Smart Contracts: Un Nuevo Nivel de Eficiencia

Imaginemos una máquina expendedora. Insertamos una moneda y obtenemos una bebida; un contrato simple. Los Smart Contracts funcionan de manera análoga, sólo que en lugar de una máquina, una cadena de bloques asegura que ambos extremos cumplan con los términos. La seguridad y la garantía se funden sin mediadores.

2. El Potencial Transformador de los Smart Contracts en Nuestra Vida Cotidiana

Estas innovaciones están redefiniendo nuestra vida cotidiana al simplificar y enriquecer cómo llevamos a cabo acuerdos y transacciones. Para ilustrar esto, enfoquémonos en cómo los Smart Contracts pueden revolucionar el proceso de arrendamiento de departamentos, una experiencia común en muchas ciudades.

Revolucionando el Arrendamiento: Automatización y Confianza

La eliminación de intermediarios es una de las piedras angulares de los Smart Contracts. En el tradicional alquiler de un departamento, se involucran agentes inmobiliarios, abogados y notarios, costos adicionales y retrasos. Sin embargo, los Smart Contracts reducen esta necesidad, una vez que ciertas condiciones predefinidas se cumplan, el contrato se activa automáticamente, optimizando el proceso y reduciendo los gastos.

Fluidez en los Pagos y Cumplimiento de Condiciones

En un contrato de arrendamiento, los pagos mensuales son esenciales. Aquí, los Smart Contracts entran en acción al automatizar estos pagos según la fecha acordada, eliminando recordatorios y previniendo retrasos. Esta automatización beneficia tanto a arrendatarios como a arrendadores, aportando seguridad y estabilidad en los pagos. Además, estos contratos pueden adaptarse al cumplimiento de condiciones: si el arrendatario paga puntualmente cada mes, el contrato podrá renovarse automáticamente. El incumplimiento de medidas correctivas o incluso la terminación automática del arrendamiento.

Transparencia y Confianza Elevadas

La implementación de Smart Contracts en el arriendo de departamentos aumenta la transparencia y la confianza entre ambas partes. Cada transacción y acción queda inmutablemente registrada en la cadena de bloques, minimizando conflictos y confusiones. Los smart contracts no solo agilizan el proceso y reducen los costos, sino que también mejoran la confianza entre las partes involucradas. Aunque esta tecnología aún está en sus etapas iniciales, su adopción seguirá simplificando nuestras interacciones diarias.

La Transformación Empresarial: Retail y Finanzas

Este impacto no se limita a los arriendos. En sectores cruciales como el retail y el financiero, los smart contracts están cambiando la dinámica empresarial.

Retail: Eficiencia en la Cadena de Suministro y Fidelización

La eficiencia en la cadena de suministro es vital en el retail. Los Smart Contracts automatizan procesos logísticos como el seguimiento de envíos, liberando pagos tras cumplir condiciones predefinidas. Además, en la gestión de inventarios, estos contratos detectan niveles bajos de stock y generan pedidos de reposición automáticamente, también simplifican la administración de programas de fidelización al automatizar la reparación y canje de puntos, mejorando la experiencia del cliente.

Finanzas: Agilidad y Transparencia

En el sector financiero, los Smart Contracts agilizan el procesamiento de préstamos y créditos al automatizar verificaciones y evaluaciones de crédito. También son valiosos en la liquidación y compensación de transacciones financieras, realizando transacciones y liquidando pagos en tiempo real, minimizando errores y fraudes. En transacciones internacionales, facilitan el cambio de divisas y la liquidación, reducen intermediarios y costos. Además, en la gestión de derivados y contratos financieros, aseguran el cumplimiento de condiciones y plazos.

Un Futuro Prometedor: Transparencia y Eficiencia

Los Smart Contracts elevan la transparencia, reducen costos operativos y mejoran la eficiencia al automatizar procesos y eliminar intermediarios. Su adopción continua nos señala un futuro en el que nuestras interacciones y transacciones cotidianas serán simplificadas.

Referencias

1. https://blog.google/technology/ai/lamda/

Javier Linares Head of Security & Innovation


cargando